domingo, 13 de noviembre de 2011

CAPITULO XII

IDEOLOGIA EN IMAGENES Y CONOCIMIENTO
Uno de los problemas con que tropezara toda teoria de la historia del arte es el de la ideologia en imagenes como forma de conocimiento.
Independientemente del hecho de que la critica burguesa no puede comprender el concepto de ideologia y no conoce mas que sus diversas formas vulgarizadas, es tambien un punto sobre el caul la critica marxista es la mas ambigua.
Esta concepcion limitativa de lo que es el arte no pude siguiera plantear el problema de su relacion con el conocimiento. las imagenes de los pintores clasicos o romanticos que nos embriagan de ilusiones quedan automaticamente descartadas en lugar de ser analizadas.
Con el fin de precisar un poco esta nocion de ideologia en imagenes, y sobre todo para visible la relacion problematica existente entre la ideologiaen imagenes peculiar de cada imagen y la ideologia en imagenes colectiva a que esta imagen pertenese.


COMENTARIO:
En este, podemos ver que el problema perciste y sobre todo que no se ponen de acuerto en el significado ideologico de imagen, era y es necesario que haya una sola deficion para saber entender una imagen y el porque es que la hicieron y en que se basan.
Las imagenes requieren de un conocimiento y deeben de decifrar a que se refiere esa imagen, investigar, analizar y sobre todo terminar de ponerse de acuerdo.
Gracias a una buena imagen se puden sacar buenas concluciones o buenas investigaciones, pero tambien hay que saber como investigar y como saber la ideologia de una imagen que sigue en suspenso y sin respuesta alguna.!

CAPITULO XI

DISCURSO DEL HISTORIADOR E IDEOLOGÍA EN IMÁGENES

Acá mencionaremos un problema capital que se plantea al historiador de arte, que es, por decirlo asi, inherente a su oficio, el problema de la relacion enetre su discurso y sel objeto de su discurso. las ideologias en imagenes, parafraseado a Lous marion, podria decirse que este problema afecta al a existecia misma de la historia de las artes como ciencia y a la naturaleza de sus fundamentos. A su existencia en a medida en que esta es lenguaje de algo.
Este poblema es la relación entre el discurso del historiador y la ideología en imágenes persiste independientemente de la refutación necesaria de uan teoría que concibe el discurso del historiador como una recreación de la obra de arte. La obra no esta cerrada sobre un sentido que disimula dandole su fomra cabal, la necesidad de la obra se funda sobre la multiplicidad de sus sentidos. explicar la postulado de launidad de la obra que mas o menos explicitamente, ha asediado siempre a la empresa critica.

Siendo la diciplina de la historia del arte una ciencia social, trabaja sobre la materia prima construida ya en conceptos y nociones. Los conocimientos producidos por ella devienen de nuevo conceptos y nociones. todo ocurre en a forma del discurso producido por el historiador. Estra producción no es una descripción de la imagen o de las ideologias en imagenes, una interpretación o recreacion, es una produccion nueva y autonoma con relaciona las ideologias en imagenes, pero que mantiene relaciones especificas con ellas.
Por otr parte los conceptos de la linguistica pueden a veces servir directamente. puedese ya columbrar la utilidad y la importancia capital para la historia del arte de conceptos tales como signo, significado, significante.

COMENTARIO:
en este capitulo no sigue contando de las imagenes, del no saber como relacionar una imagen con una descricpicon.
pero aca ya van mas dentro, porque ya estan encontrando conocimientos producidos por alguna imagen, este conocimiento lo encontraron mediante la investigacion de las imagenes, pero a pesar de todo esto no pueden avanzar mucho ya que no tienen significados completo de todo. necesitan saber un significado, un significante y un signo,  No lo tiene aun pero poco a poco lo iran demostrando con las imágenes que tengan.

CAPITULO X

SOBRE EL ESTILO DE UN ARTISTA
No preguntamos, se puede hablar de estilo, de ideologia en imagenes de David? cual seria esta? si hemos de creer a Charles Saunier, la ideologia en imagenes de DAvid se identifica con la de la Coronacion de napoleon, lo que domina. lo que inspira a David, lo que hace sublimesu gran talento, es la pasion. El terrible pintor es juguete de los acontecimientos.

]El retrato ecuestre del conde Stanislas Koska estuvo expuesto primero en la vivienda de los Sedaine, protectores de David, en las galerias del Loure. El conde Potocki noble, placo, se ofrecio a domarlo en aquel momento, y a pesar de su cansancio despojandose de la casaca, llego a dominarlo, su agilidad  de buen jinete, su sangre fria y su habilidad para burlar los esfuerzos que hacia el animal para sustraerse a su dominio, atrajeron la atención para asi poder controlar al animal.
Los problemas de la genesis o la estructura de una ideologia en imagenes colectiva, ni los problemas que presentan las ideologias en imagenes que reposan sobre mezclas de antigua ideolgoas en imagenes, tan frecuentes no obstante durante un siglo. Lo afirmamos de nuevo, la mencion de ciertas imagenes concretas no tiene otro objeto que procurar algunas ilustraciones a fin de ayudarnos a interrogar la eventualidad de la existencia de un estilo de David.
bueno, despues de ver las imagenes lo que nos podemos preguntar es: a que ideologia en imagenes colectiva pertenece el retrato de Potocki? es la ideoloa en imagenes barroca que en el retrato se representacion se caracteriza por la suntuosidad la soberania el individuo sobre los elementos naturales y su entorno.



COMENTARIO:
bueno en este capitulo, por lo que pude entender y leer fue que hasta aca no saben todavia una definicion de que es un estilo especifico, no saben como identificar o  interpretar las imagenes, entonces ellos a como creen es que van decifrando el significado del David y de muchas obras que aparecen.
Tienen que tener todos un mismo significado aunque años despues este vaya cambiando, deben de averiguar el porque es que existen esas imagenes pero todavia no tienen ni el significado de imagen, entonces no saben.
van conotando y denotanto las imagenes que les van apareciendo.
Es bastante raro, ya que una explicacion que hoy en dia es tan facil en ese tiempo era muy dificil para ellos entenderlo o dar a entenderlo.




CONCIERTO MANÁ

Para mi ultima actividad cultural pues queria cerrarla con broche de hora, nada mas y nada menos que con el conciertaso que dio en Guatemala Maná...
esta vez contare mi historia, llegue re temprano al concierto, hice cola mmm como aproximadamente dos horas, luego a las seis de la tarde entramos WAAAA que alegria... nos sentamos, conseguimos buen lugar, pero como toda buena chapina compre boleto en general porque estaban muy caras las entradas... va, luego espere otras dos horas y empezo el grupo guatemalteco El tambor de la tribu, este grupo prendio a casi toda la gente, les aplaudieron y estuvo genial.. luego de que cantaran una hora, salio lo esperado, MANÁ.... empezaron con la cancion lluvia al corazon y traían un sonido y un audiovisual increible.... empezaron con esa cancion luego siguieron con su gran repertorio y cuando ya iban aproximadamente con una hora de estar cantanto y haciendo que las personas gritaran y cantaran, Fher empezo a hablar y a saludar, luego Alex dio su show de diez minutos con la bateria, es un master en tocar ese instrumento, fue genial... luego pasaron al centro del estadio donde tenian instalado un pequeño escenario, alli empezaron a cantar en acustico..... fue lo mejor de la noche, subieron a una fan al escenario y Fher le canto y deedico y bailo con ella toda una cancion... se bajaron de ese escenario y se fueron al frente nuevamente para terminar de cantar... presento a su grupo y a toda la gente que esta detras de ellos, y tambien le dijo a Guatemala que pensaran por quien iban a votar no solo con el corazon sino con la cabeza....
se despidieron y bajaron del escenario!
hicieron que el publico saliera feliz, afonico, trizte, agradecido, entusiasmado del estadio!
Valio la pena y volveria a pagar por otro concierto de esa manera!


 con mi amiga Stela, esperando para entrar





Ya casi entrando al Estadio del Ejercito!

Fher cuando termino el concierto!