DISCURSO DEL HISTORIADOR E IDEOLOGÍA EN IMÁGENES
Este poblema es la relación entre el discurso del historiador y la ideología en imágenes persiste independientemente de la refutación necesaria de uan teoría que concibe el discurso del historiador como una recreación de la obra de arte. La obra no esta cerrada sobre un sentido que disimula dandole su fomra cabal, la necesidad de la obra se funda sobre la multiplicidad de sus sentidos. explicar la postulado de launidad de la obra que mas o menos explicitamente, ha asediado siempre a la empresa critica.
Siendo la diciplina de la historia del arte una ciencia social, trabaja sobre la materia prima construida ya en conceptos y nociones. Los conocimientos producidos por ella devienen de nuevo conceptos y nociones. todo ocurre en a forma del discurso producido por el historiador. Estra producción no es una descripción de la imagen o de las ideologias en imagenes, una interpretación o recreacion, es una produccion nueva y autonoma con relaciona las ideologias en imagenes, pero que mantiene relaciones especificas con ellas.
Por otr parte los conceptos de la linguistica pueden a veces servir directamente. puedese ya columbrar la utilidad y la importancia capital para la historia del arte de conceptos tales como signo, significado, significante.
COMENTARIO:
en este capitulo no sigue contando de las imagenes, del no saber como relacionar una imagen con una descricpicon.
pero aca ya van mas dentro, porque ya estan encontrando conocimientos producidos por alguna imagen, este conocimiento lo encontraron mediante la investigacion de las imagenes, pero a pesar de todo esto no pueden avanzar mucho ya que no tienen significados completo de todo. necesitan saber un significado, un significante y un signo, No lo tiene aun pero poco a poco lo iran demostrando con las imágenes que tengan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario