IDEOLOGÍA EN IMÁGENES Y CLASES SOCIALES
Una relación entre el concepto de ideología en imágenes y el concepto de ideología en general nos permitirá precisar un poco más del contenido de este nuevo concepto. Toda representacion ideológica es una determinada representación de la realidad, que hace entonces de cierta manera alusión a la realidad, pero que paralelamente no produce sino una ilusión.
Esta alusión o ilusión o reconocimiento desconocimiento de la realidad es diferente segun las clases sociales. El lugar que una clase social ocupa en la sociedad la obliga a tener una perspectiva especifica de la realidad social que ninguna otra clase posee.
La producción de imágenes es una de las regiones del nivel ideológico, puesto que toda imagen pertenece a una ideologíaen imagenes, incluso si es ella la que la instaura, no hay que olvidar, sin embargo, que esta región especifíca, autónoma aunque dependiente.
Si se define la producción de imágenes como una de las regiones del nivel ideológico es forzoso reconocer que lo que vale para la ideología en general es igualmente valido para la ideologia en imágenes. Esto se debe al hecho de que la necesidad de uan producción de imágenes corresponde ya a una ideología y a una posición social.
En este sentido, cuando se habla de lucha de clases en el ambito artístico, cuando aventuramos la tesis de que la lucha de clases se manifiesta en el campo de los estilos e incluso a veces por la lucha entre los estilos.
COMENTARIO:
En el capitulo nueve, me he podido dar cuenta que estan relacionando bastante el hecho de que el libro trata de la lucha de clases con las imagenes, de el como sabrán ellos decifrar el significado de el termino Imagen, y tambien saber relacionarlo con el nombre del libro.
Aquí han relacionado lo que es el ambito artístico con la imagen, es saber como se lograra un buen significado para dicha palabra, pero aún no tienen ningun termino.
No hay comentarios:
Publicar un comentario